Servicios



La Unidad de Educación del Organismo Judicial, cuenta con varios servicios a la población guatemalteca, divididos en educación formal e informal, siendo ellos:

 

I.  EDUCACIÓN FORMAL


Programas Educativos:
 

  • Visitas Escolares Dirigidas Un Día con la Justicia: Dirigido a estudiantes y docentes de los grados de 4º, 5º y 6º de primaria.
     
  • Guía Básica de la Justicia Penal y Mediación Escolar: Para estudiantes y docentes del nivel medio.

     
  • Prevención de Linchamientos: Para la población en general, especialmente a grupos de la sociedad civil, principalmente líderes y líderesas comunitarias, y autoridades locales.

     
  • Mis Primeros Pasos con la Justicia: Dirigido a estudiantes y docentes de preprimaria.  
    • A partir de julio de 2012, se implementa el Plan Piloto en seis departamentos: Guatemala, El Progreso, Escuintla, Santa Rosa, Sacatepéquez y Chimaltenango.

       
  • Orientación en Temas de Justicia a Universitarios: Dirigido a estudiantes y docentes de diversas carreras, de universidades nacionales y extranjeras.  .
     

II. EDUCACIÓN INFORMAL

 

  • Procesos Formativos y Talleres: Se llevan a cabo con jueces, autoridades locales, Policía Nacional Civil, Policía Municipal de Tránsito, medios de comunicación social, cuerpos de socorro, representantes de la sociedad civil y otros, por medio de los cuales se busca prevenir y disminuir las transgresiones a la ley, principalmente en materia de linchamientos.
     
  • Capacitaciones: Dirigidas a diferentes sectores, especialmente al educativo involucrando a supervisores, Capacitadores Técnico Administrativos, directores, docentes y estudiantes, con el propósito de darles el quehacer el Organismo Judicial y las funciones de las instituciones que integran el Sistema de Justicia en Guatemala, a la vez se les orienta en el uso de las guías didácticas elaboradas por esta Unidad para diversos grados de los niveles de educación primaria y media, que contienen temas que refuerzan el eje curricular Formación Ciudadana contenido en el Currículo Nacional Base −CNB− . Se busca contribuir a la formación cívica de los futuros ciudadanos y a la prevención de faltas y delitos en niños y jóvenes.

     
  • Ferias y Festivales de Justicia: Se realizan en diferentes municipios del país. Su fin es brindar conocimientos básicos a la ciudadanía en general, en relación al funcionamiento del Organismo Judicial como el Organismo de Estado encargado de aplicar justicia y la participación de las otras instituciones que conforman el sistema de justicia guatemalteco, promoviendo con ello la cultura de paz por medio de la práctica de valores y la no-violencia.

     
  • Caminatas por la Justicia y la Paz: Al igual que las ferias y festivales, se realizan en los municipios del país que lo soliciten, en estas participan diferentes segmentos de la población, en las cuales se expresa el deseo por un país en paz y con justicia, utilizando mantas, bandas musicales, pancartas, afiches, canciones, mimos, por mencionar algunos.

     
  • Atender visitantes nacionales y extranjeros: Personas particulares o delegaciones, se hacen presentes en búsqueda de orientación relacionada al sistema de justicia guatemalteco y conocer las instalaciones de los diferentes edificios del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia.
     

III.    MATERIALES



Se cuenta con material didáctico, escrito, digital y audiovisual.
 


  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Siguenos en: 
Clics de vista de contenido : 131045

21 Calle 7-70 Zona 1. Centro Cívico, Palacio de Justicia.

Guatemala, Guatemala.