“…en el caso objeto de estudio el ad quem fue concluyente en expresar que él sentenciador se apoyó en las reglas de la sana crítica razonada, especialmente en la lógica al valorar la prueba testimonial y pericial, que al concatenarla dió como resultado endilgar la responsabilidad penal al procesado en el hecho acreditado y probado que fue el delito de violación en el grado de tentativa. Además, Cámara Penal advierte que (…) desde ningún punto de vista jurídico hacía prosperable [al procesado] su pretensión de anular el fallo condenatorio dictado en su contra por el delito de violación en el grado de tentativa, se aprecia del razonamiento del ad quem que esta autoridad realizó el esfuerzo intelectivo para dar respuesta al reclamo, pues lo extrajo del referido recurso; de donde el ad quem cumplió con su obligación legal de expresar los hechos tenidos como probados y la aplicación de las reglas de la sana critica razonada por parte del a quo en la valoración de la prueba. Por lo que, al realizar el control de logicidad por parte de este tribunal de casación, determina que la argumentación del ad quem contiene pronunciamientos que hacen válida la sentencia recurrida…”