Expediente No. 2367-2017

Sentencia de Casación del 08/08/2018

“…esta Cámara procede a determinar que efectivamente los hechos acreditados en donde el acusado desplegó una conducta delictiva sobre la víctima en su calidad de padrastro –hija de su conviviente–, encuadran en la figura de violación, con agravación de la pena, ello pues, del análisis realizado (…) acerca del significado interpretativo dado a la acción de “tener a cargo la guarda o custodia” de la víctima al momento del hecho como motivo de agravación, cabe destacar que quedó evidenciado que el acusado aprovechó la circunstancia que lo unía con la menor víctima, en cuanto a que él ostentaba una posición de padre de familia, o en otras palabras, un rol parental para con ella, el cual conllevaba obligaciones intrínsecas surgidas en el seno de una familia –pues se acreditó que vivían en el mismo lugar–, lo cual no fue impedimento para cometer el ilícito, más bien, fue usado como una ventaja sobre la menor, aprovechando su posición y rol parental dentro del núcleo familiar que formaba junto a la madre de la víctima, por lo que su conducta debe ser reprochada de manera calificada, es decir, cambiar la calificación jurídica del delito de violación –delito base–, al delito de violación, con agravación de la pena –delito calificado–, ello en observancia a las atribuciones que como ya se citó, eran parentales o de padre de familia y le conllevaban obligaciones de guarda o custodia (cuidado) de la menor…”