“…Cámara Penal (…) advierte que es importante analizar detenidamente en primer lugar que la Sala impugnada manifestó dentro de sus consideraciones que el juez sentenciador en su actividad de subsumir el tipo penal de cohecho activo con la conducta desplegada por el acusado no atendió al estudio objetivo de los medios de prueba, toda vez que a consideración de la Sala en ningún momento había quedado acreditado el hecho (…) toda vez que con las declaraciones que consideró en el fallo impugnado y a las cuales el tribunal les otorgó valor probatorio, ninguno de los testigos ratificó dicho extremo, por lo que era razonable para la Sala la existencia de duda en las mismas sobre quién engrilletó al acusado y de dónde este extrajo el billete del presente proceso. En consecuencia, se puede apreciar que efectivamente tal y como lo indicó la Sala de apelaciones, no podría determinarse de manera indubitada que el hecho descrito y acreditado en la sentencia pueda subsumirse en el tipo penal de cohecho activo, toda vez que la plataforma probatoria no fue lo suficientemente sustentable para atribuirle al sindicado el cometimiento de la acción delictiva, y supuestamente realizada por él…”