"…La motivación debe ser expresa, clara, completa, legítima y lógica. Del análisis de la sentencia recurrida, se advierte que la Sala confirmó la sentencia del A quo con argumentos generales, sin entrar a hacer una revisión crítica de lo afirmado por el juez sentenciador, algo que era necesario para satisfacer el reclamo del apelante. Para fundamentar su fallo, el Ad quem debió pronunciarse sobre el señalamiento puntual del procesado en el sentido que se le condenó con base a indicios y que el tribunal no explicó los razonamientos en que basó su condena y las reglas de la sana crítica razonada aplicadas (…) Cámara Penal estima que la sala obvió la respuesta lógica y se limitó a relacionar la justeza de las acreditaciones del tribunal con base en la prueba testimonial, pericial, documental y material, referida a los hechos conocidos o indicios, pero no dijo nada respecto al nexo lógico entre el hecho conocido y el desconocido…"