"…Al analizar lo razonado por el ad quem, se encuentra que éste hizo una revisión general del razonamiento del juez, de los juicios que extrajo de la prueba, y de la relación de unos con otros medios que sirvieron para fundar su conclusión absolutoria; razones del por qué de la decisión de primera instancia (razón suficiente).
Ese razonamiento, a criterio de este tribunal de casación, satisface los requisitos de fundamentación; dado el principio lógico que se alegó vulnerado y la generalidad con la que fue expuesto ante la Sala, puesto que, si bien se mencionó que fue en las declaraciones testimoniales donde también sucedió la vulneración lógica, no se hizo ninguna puntualización o se formuló tesis alguna del por qué, o cómo, ocurrieron los vicios señalados…"