Expediente No. 1356-2013

Sentencia de Casación del 17/03/2014

"….Cámara Penal encuentra que, las denuncias planteadas por el casacionista tienen sustento jurídico, porque en efecto, no se entra a fundamentar cada una de las incongruencias a que hizo referencia el A quo y que la sala asume como propia. Tal como lo reclama el casacionista, debe precisarse en qué consisten las mismas, y además, establecer si son relevantes como para dar sustento lógico a la decisión del tribunal, que la sala ratifica para desvalorarlas. En el fallo recurrido en casación, no se da espacio a una argumentación propia de la sala, que al menos explicara si los argumentos dados por el A quo en su sentencia, son o no suficientes para fundamentarlo.
Cámara Penal retoma las argumentaciones del tribunal sentenciante que merecen una revisión lógica para establecer si las denuncias contra su decisión de absolver tienen o no fundamento (…) es justificado el reclamo del ente fiscal para exigir se individualicen las incongruencias supuestas o reales; que se establezca la naturaleza y relevancia de las mismas, para finalmente, desarrollar una explicación con sustento lógico y jurídico con que se fundamente la negativa de darle valor probatorio a las cinco declaraciones testimoniales, y otorgar valor probatorio, a la declaración de un testigo de descargo que refiere como lugar de la aprehensión las oficinas del procesado, y no en la vía pública como se afirma en los testimonios desvalorados…"