Expediente No. 1243-2013

Sentencia de Casación del 17/03/2014

"…Sobre la base de los hechos acreditados, es necesario considerar, que la circunstancia agravante establecida en el artículo 27 numeral 1 del Código Penal, regula una circunstancia que consiste en que el sujeto activo del delito haya obrado por motivos fútiles o abyectos. Un motivo fútil debe entenderse como aquello que carece de aprecio o importancia, es claro que el motivo aducido como desencadenante de la acción de agresión física hacia la víctima, se identifica plenamente con este adjetivo, puesto que, dentro del caso objeto de análisis de los hechos acreditados se desprende que la motivación del procesado para dañar corporalmente a la agraviada, fue que no tenía porque escuchar lo que estaba discutiendo con su mamá. Obrar por motivos fútiles no puede ser otra cosa que realizar el hecho delictivo por una causa tan insignificante, tan nimia, que hace resaltar en forma inmediata la falta de proporcionalidad entre el motivo y el hecho.
De conformidad con el artículo 65 del Código Penal, debe aplicarse el artículo 27 numeral 1 del Código Penal (…) Cámara Penal, al realizar el análisis sobre la rebaja del monto por día de prisión al conmutar la pena prisión impuesta, establece que, no quedó acreditado por el tribunal sentenciador con ningún medio de prueba, la situación económica del procesado, asimismo las circunstancias del hecho ya fueron estimadas por el juzgador para determinar la pena de prisión impuesta, por lo tanto no pueden ser utilizadas para aumentar del rango mínimo establecido en el artículo 50 del Código Penal, el monto en quetzales por día de prisión. Con lo que, se establece que la conmuta de la pena de prisión impuesta debe ser a razón de cinco quetzales por día.
(…) se establece que existen circunstancias del hecho que fueron debidamente acreditadas por el Tribunal Sentenciador (motivo fútil), que permiten realizar la gradación de la pena de conformidad con los parámetros establecidos en el artículo 65 del Código Penal, y por lo tanto imponer prisión de cuatro años conmutables a razón de cinco quetzales diarios, puesto que no se acreditó la condición económica que le permita pagar un monto mayor al mínimo establecido por la norma…"