"…Al revisar la sentencia del ad quem, aparece claramente que, por una parte no cumplió con el requisito de responder los agravios planteados y los argumentos que explican el contenido de los mismos, y ello llevó a que también incumplió con el requisito de sustancialidad, por cuanto, los jueces de apelación se limitaron a validar la sentencia de primer grado, repitiendo sus mismos argumentos, sin explicar si estos eran suficientes para darle eficacia y validez a ese fallo (…) Cámara Penal estima atendible la argumentación del recurrente, en el sentido que es necesario que la Sala: a) Explique si es razonable no darle valor probatorio a los documentos presentados por el ente acusador; b) Explique si por la naturaleza de los documentos públicos, es posible desechar dicha prueba; c) Explique si los documentos por sí solos pueden dar por acreditado el hecho incoado y d) Explique si el sentenciador al haber desechado la prueba vulneró el principio de razón suficiente integrante de la ley de la derivación y otros principios lógicos (…) Por lo mismo, su denuncia de que la Sala no resolvió todos los puntos esenciales que estaban contenidos en las alegaciones, tiene soporte jurídico concreto con las normas denunciadas como vulneradas…"