Expediente No. 39-2013

Sentencia de Casación del 21/03/2013

“…Cámara Penal (...) establece sin duda alguna, la alevosa agresión realizada por el sindicado, luego de aguardarle por algún tiempo con animo de matarle cuando saliera del local comercial (…) disparándole a corta distancia, en forma rápida, inopinadamente, sin que el ofendido pudiera darse cuenta de ella ni tampoco sospecharlo, hiriéndolo por la espalda, lo que aseguró sin riesgo para su persona la defensa que pudiera hacer la victima y sin que ésta pudiera advertirla ni, por tanto, repelerla, mucho menos defenderse.
(...) Cámara Penal con los hechos acreditados establece que la comisión del hecho delictuoso se llevó a cabo con premeditación (…) tuvo tiempo durante ese lapso para realizar una meditación fría y serena, dirigida a la comisión del delito y precursora de la determinación de la voluntad de resolver perpetrarlo. Cámara Penal al continuar con el análisis, determina en este sentido, que la premeditación conocida con la alevosía es perfectamente compatible, la alevosía no puede ni debe confundirse con la premeditación, porque la idea preconcebida de buscar a la víctima para inferirle la muerte no implica la necesidad de hacerlo de modo que imposibilite la defensa del agredido, tal como lo realizó el procesado (…).
Esta Cámara con base en lo anteriormente considerado, concluye que no se incurrió en errónea aplicación del artículo 132 del Código Penal, al haber tipificado como asesinato la acción por medio de la cual con premeditación y alevosía (...) le produce la muerte al señor (...). De ahí que la subsunción típica propuesta por el casacionista (Homicidio), es improcedente e incongruente con la plataforma fáctica y jurídica acreditada…”