Expediente No. 2203-2011

Sentencia de Casación del 16/01/2012

Al hacer el estudio comparativo entre el recuso planteado y la sentencia impugnada se encuentra que, el Ad quem convalida el fallo del Tribunal de juicio, con el argumento generalizado de que sí cumplió con el sistema de valoración de la sana crítica razonada, específicamente el principio de razón suficiente, pero no explicó si lo declarado por la agraviada (...) fue apreciado conforme al citado principio.
La Sala no concretizó su razonamiento en los agravios que le fueron expuestos y, como se ha evidenciado se limitó a confirmar la sentencia con un razonamiento genérico, el cual se encuentra en desacuerdo con el requisito esencial de fundamentación de la sentencia judicial, pues para que un fallo de esta naturaleza se encuentre debidamente fundamentado, debe ser expreso, claro, completo, legítimo y lógico, de lo contrario se convierte un puro accionar material, huérfano de razonados fundamentos como lo indica la doctrina más autorizada en esta materia. Por ejemplo, la Sala no explica si para arribar a una decisión absolutoria, es razón suficiente que una de las víctimas haya señalado directamente al encartado como el autor de la violación de que fue objeto ella y otra mujer, así como del robo de sus pertenencias. También, aunque no es necesario, que exista otra prueba que podría refrendar los anteriores hechos. Ello motiva a declarar procedente el recurso de casación por motivo de forma y como consecuencia de ello, que la Sala de Apelaciones vuelva a dictar su fallo de manera completa y fundada, resolviendo cada uno de los agravios que le fueron sometidos a conocimiento en el recurso de apelación especial..."