Expediente No. 1427-2012

Sentencia de Casación del 04/09/2012

"...Al realizar el estudio de los hechos que en su conjunto constituyen la prueba indiciaria, se establece que si bien los hechos conocidos interpretados individualmente no son el delito, a través de ellos se llega a determinar los sucesos desconocidos que permiten establecer la participación del imputado en ambos delitos. Así, el acusado llegó al velorio y sepelio de la víctima, de donde se desprende que, necesariamente se tuvo que enterar de la forma violenta y condiciones en que falleció la agraviada y del robo del Pick Up en el que ella se conducía el día de los hechos. Quedó acreditado que el acusado conocía a la víctima con anterioridad a lo sucedido al punto que: a)... b)... c)... d)... El hecho que permite vincular con un nexo causal fuerte al acusado con el asesinato y el robo agravado, es que él conducía éste vehículo cuando fue capturado días después de los hechos; y sabiendo a quien pertenecía el vehículo y quien lo usaba, pudo estar en el velorio y sepelio de la víctima y no lo hizo saber. La relación causal entre éstos hechos conocidos y los delitos por los que fue condenado, es fuerte, si se considera que conducirse en un vehículo propiedad de una institución y utilizado por una persona de la cual conocía que había sido asesinada justamente para robarle el automotor, solo se explica llegando a la conclusión lógica que había sido partícipe de esos hechos..."