Casación No. 76-2007

Sentencia del 22/10/2007

"...cuando se interpone un recurso de casación por motivo de forma, invocando el subcaso de procedencia regulado en el numeral 3 del artículo 440 del Código Procesal Penal, se debe a que el recurrente ha estimado que en la sentencia recurrida es manifiesta la contradicción entre dos o más hechos probados en la misma resolución, en el presente caso, claramente se advierte que el agravio sustentado por el recurrente radica en su total desacuerdo en lo actuado por el tribunal ad quem, ya que considera que la decisión es contradictoria al haber una motivación deficiente e incompleta, de manera que al no haber correlación entre los hechos contenidos en la acusación con los hechos que se tienen por probados en la sentencia de manera incompleta se produce la violación al principio de congruencia, causando falta de fundamentación en el fallo recurrido (...) es de hacer notar que el recurrente en su escrito denuncia la infracción del artículo 388 del Código Procesal Penal y en el cuerpo del submotivo invocado denuncia vulnerado también el artículo 11 Bis del mismo cuerpo legal, aduciendo que por la infracción de dicho artículo la decisión es contradictoria, estima que la sentencia recurrida carece del requisito formal de fundamentación, por lo que al ser analizados detenidamente los agravios hacen concluir que el interponente ha confundido la procedencia del motivo de forma por los cuales procede el recurso de casación, pues en este caso el agravio invocado no es sustentable a través del subcaso señalado sino por medio de otro subcaso de procedencia distinto al invocado, por lo que esta Cámara no puede conocer del vicio denunciado..."