Casación No. 266-2005

Sentencia del 09/01/2006


“...De lo expuesto anteriormente se aprecia que la entidad impugnante incurre en defectos técnicos de planteamiento en el recurso de casación, puesto que no individualiza el caso de procedencia respectivo, en el cual se apoya para sustentar su tesis, el artículo 622 del Código Procesal Civil y Mercantil, en su inciso 6º se refiere a tres subcasos de procedencia: a) El fallo otorga más de lo pedido: (ultra petita partium), o sea que concede lo que la parte ha solicitado y algo más; b) El fallo no contiene declaración sobre alguna pretensión deducida: (minus petita partium): El fallo no se pronuncia sobre alguna de las pretensiones oportunamente deducidas en el proceso; c) Incongruencia del fallo con las acciones planteadas: (extra petita partium): En el fallo se resuelve fuera de lo pedido por las partes. En ese orden de ideas la parte recurrente debió indicar específicamente cuál de los tres subcasos de procedencia pretendía invocar, fundamentándose y planteando tesis en forma separada, incurriendo con ello en defecto técnico de planteamiento, que imposibilita efectuar el estudio comparativo de rigor. Por las razones apuntadas, no le es dable a este Tribunal de Casación entrar a realizar el estudio correspondiente, ya que no se sabe a ciencia cierta, a cual de los subcasos de procedencia intenta referirse el recurrente, deficiencia que no es posible suplir de oficio, dada la naturaleza del recurso de casación, debido a que ello implicaría una interpretación de los propósitos del recurrente...”