Casación No. 254-2000

Sentencia del 09/05/2002

Se alega quebrantamiento sustancial del procedimiento... “Por haberse denegado cualquiera diligencia de prueba admisible, si todo ello hubiera influido en la decisión” e “Incongruencia del fallo con las acciones que fueron objeto del proceso” (dentro de una misma tesis), y para el efecto la recurrente expresa que, la Sala sentenciadora incurrió en estos submotivos, dado que señaló día para la vista sin esperar que concluyera la recepción de la prueba de dictamen de expertos. Que con tal actitud incurrió también en incongruencia del fallo con las acciones que fueron objeto del proceso.
Respecto a las alegaciones de la recurrente, es constante abundante la jurisprudencia en el sentido que: “Para que proceda el análisis del recuso de casación por quebrantamiento sustancial del procedimiento es necesario que se haya pedido la subsanación de la falta denunciada, según lo prescribe el artículo 625 del Código Procesal Civil y Mercantil.”
Con el estudio del caso sub-litis, esta Cámara arriba a la conclusión que no consta en autos que la casacionista haya solicitado que se subsanara la falta cometida ante el Tribunal de primera instancia...”
Aunado a lo anterior, cabe expresar que la impugnante incurre en error de planteamiento del recurso, dado que la tesis de incongruencia del fallo con las acciones que fueron objeto del proceso, aparte de no ser clara y precisa, se desnaturaliza al fundamentarla en la alegación de que el tribunal de primera instancia denegó una diligencia de prueba admisible, ...y a ese respecto esta corte ha sostenido reiteradamente que “involucrar en la exposición de un submotivo de casación, la expresión de otro submotivo, impide al tribunal efectuar el análisis comparativo correspondiente.”