Introducción
El Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial (CENADOJ) es un órgano técnico que tiene como propósito apoyar la actividad jurisdiccional con el análisis, tratamiento, edición, publicación y difusión de información jurídica legislativa y jurisprudencial.
El CENADOJ fue creado a través del Acuerdo número 037/002 de la Presidencia del Organismo Judicial del 17 de junio de 2002. Las instalaciones, ubicadas en la planta baja del Palacio de Justicia, se inauguraron el 11 de febrero de 2003, iniciando actividades el 3 de marzo del mismo año. Actualmente el CENADOJ está ubicado en el octavo piso del Centro de Justicia Laboral (18 calle (Bulevar Los Próceres) 18-29 zona 10).
Con base en el acuerdo 5-2012 se crea el Registro Central de Detenidos (Recede) y en el Acuerdo 30-2012 fue creado el Centro de Control de Armas y Municiones (Cecam) que vienen a sumarse a las áreas existentes del Centro.
Con anterioridad al CENADOJ existió el Centro Nacional de Informática Jurídica, (CENALEX), creado el 29 de agosto de 1986 por Acuerdo Número 122-86 de la Corte Suprema de Justicia. Se recopilaba la información de leyes con un programa denominado AS400 y las resoluciones de la Corte Suprema de Justicia (de 1972 a 2000) con el programa MasterLex 3.11. En el año 2000 se adquirió un software nuevo denominado MASTERLEX, por lo que se lleva a cabo la migración de la información al nuevo programa con el que se lograron grandes avances como son un sistema integrado más ágil para la sistematización, consulta y divulgación de las normas legales y resoluciones judiciales en ambiente web. Este nuevo programa permitió relacionar de manera más precisa y detallada las normas de la base de datos con aquellas que de alguna manera las afectan, tales como derogaciones, modificaciones, ampliaciones, inconstitucionalidades, etc.
El CENADOJ desempeña funciones fundamentales en beneficio de los jueces y magistrados que ejercen la función jurisdiccional, beneficiando a los ciudadanos que a ellos acuden en demanda de la tutela de sus derechos.
De igual manera, el Centro sistematiza las estadísticas judiciales que apoyan la toma de decisiones y permiten estudios sobre la materia judicial.
|
Propósitos Específicos
- Difundir la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia y otras resoluciones seleccionadas de los demás órganos jurisdiccionales del Organismo Judicial
- Atender las necesidades de información en materia de legislación, para el apoyo de la función jurisdiccional de los magistrados, jueces y auxiliares judiciales, así como de los abogados litigantes y público en general
- Recopilar información para producir las estadísticas de los procesos judiciales de los tribunales de la República, procesándola para analizar los resultados de la gestión jurisdiccional
- Recabar información y brindarla a quien lo solicite acerca de las personas detenidas, lugar de detención y lugar de traslado
- Obtener información de armas y municiones sujetas a proceso y sistematizarla, para brindarla a las personas legitimadas para obtenerla
|
Estructura del CENADOJ
DIAGRAMAS |
|
|
El Centro está integrado por las siguientes áreas:
- Área de Legislación y Jurisprudencia: Responsable de recopilar, clasificar, analizar e ingresar Normas Jurídicas y Jurisprudencia de manera sistematizada a la base de datos respectiva. Mantiene permanentemente actualizadas las bases de datos, para la circulación de información a nivel administrativo, judicial, entidades gubernamentales y no gubernamentales y público en general.
- Área de Documentación y Estadística Judicial: Su propósito es atender y satisfacer las necesidades de información jurídica documental (jurisprudencia y legislación) así como captar, tabular, interpretar y difundir datos estadísticos relativos a las actividades de los tribunales y otras dependencias auxiliares y administrativas del Organismo Judicial, velando por la seguridad en el manejo de la información. Es un área orientada primordialmente hacia la atención de usuarios internos y externos.
- Área de Publicaciones: Tiene como propósito generar los criterios necesarios para guiar y coordinar el trabajo de edición, diseño, diagramación, y distribución de las publicaciones en materia jurídica y otras materias que sean importantes, de interés y de apoyo para que los operadores de justicia amplíen y puedan actualizar los conocimientos necesarios para el desarrollo de su actividad jurisdiccional, así como también otros actores externos del sistema.
- Registro Central de Detenidos (RECEDE): Su función principal es recopilar, sistematizar y actualizar la información relativa a personas detenidas, lugar de detención y lugar de traslado para brindarla en el momento oportuno.
- El Centro de Control de Armas y Municiones (CECAM): Tiene como objetivo el registro y seguimiento de datos sobre armas y municiones objeto de actuaciones penales. Mantiene una información sistematizada, la cual se puede brindar tanto a las autoridades, como a personas legitimadas para obtenerlas.
|
Servicios
- Atención a usuarios: El Centro atiende consultas realizadas por medio de:
• Ventanilla
• Llamadas telefónicas
• Correo electrónico
• Red interna del Organismo Judicial
• Internet
- Información sobre personas detenidas, y/o sobre armas y municiones
- Reproducción de legislación y resoluciones de la Corte Suprema de Justicia, salas de la Corte de Apelaciones y otros tribunales colegiados de igual categoría
- Proporcionar informes estadísticos de las actividades de los órganos jurisdiccionales de la República
- Edición, reproducción y distribución de publicaciones impresas y digitales con la información estadística, jurisdiccional, y legislativa producida por el Centro
|
Información disponible para consulta
Se tienen compiladas más de 77 mil normas jurídicas, dentro de las que se incluyen: Decretos del Congreso, fallos de la Corte de Constitucionalidad, Acuerdos de la Corte Suprema de Justicia, Acuerdos Gubernativos, Ministeriales y Municipales entre otros, teniendo en cuenta su vigencia, reformas y derogaciones.
También se encuentran recopiladas más de 22 mil resoluciones de la Corte Suprema de Justicia, entre fallos de amparo y de casación (civil, penal, contencioso-administrativo y de cuentas), autos de rechazo de recursos de casación y de resolución de conflictos de competencia penal.
Asimismo, se cuenta con más de 1,800 resoluciones de las salas de la Corte de Apelaciones y Tribunales Colegiados de igual categoría así como de juzgados de Trabajo.
*Datos actualizados al 15.06.2013.
|
Biblioteca
El CENADOJ, a través de la Biblioteca Central del Organismo Judicial, reune, adquiere, procesa, conserva y difunde materiales bibliográficos. Asimismo, presta apoyo a funcionarios, auxiliares judiciales y personal administrativo del Organismo Judicial, con material de consulta. Se brinda información a investigadores, estudiantes y público en general.
Horario de atención:
Lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas.
Ubicación:
Palacio de Justicia,
21 calle 7-70 Z.1
Primer Nivel.
Teléfonos:
(PBX) 1549, ext. 4058
Fax: (PBX) 1549, ext. 4059
Correo electrónico:
biblioteca@oj.gob.gt
|
Publicaciones
|
Sedes Regionales del Cenadoj
QUETZALTENANGO
En la oficina del CENADOJ ubicada en el Complejo Regional de Justicia, encontrará información general de consulta de leyes, reproducción de legislación y resoluciones de la Corte Suprema de Justicia y de otros juzgados y tribunales, así como el servicio de biblioteca. Información de contacto de Cenadoj Quetzaltenango
HUEHUETENANGO
Ubicada en el Complejo Judicial, la oficina del CENADOJ le ofrece información general de consulta de leyes; reproducción de legislación y resoluciones de la Corte Suprema de Justicia y de otros juzgados y tribunales; y servicio de biblioteca. Información de contacto de Cenadoj Huehuetenango
POPTÚN (PETÉN)
La oficina del Cenadoj se ubica en el Edificio de Tribunales. En ella encontrará información general de consulta de leyes, reproducción de legislación y resoluciones de la Corte Suprema de Justicia y de otros juzgados y tribunales, así como el servicio de la Biblioteca General “Carlos Jordán”. Información de contacto de Cenadoj Petén
|
Contactos
Horario de atención
De lunes a viernes de 8:00 a 15:30 hrs
Página Web :
www.oj.gob.gt/cenadoj
Oficinas Centrales CENADOJ
Dirección: Bulevar Los Próceres 18-29, zona 10, Centro de Justicia Laboral, octavo piso. Guatemala, ciudad.
Teléfonos: Directo: 2268-9373 / Consultas: (PBX) 2268-9300, ext. 8220 / Fax: (PBX) 2268-9300, ext. 8216
E-mails: Centro: cenadoj@oj.gob.gt Biblioteca del Organismo Judicial: biblioteca@oj.gob.gt
Registro Central de Detenidos (RECEDE) y Centro de Control de Armas y Municiones (CECAM)
Dirección: 21 calle 7-70, zona 1, Palacio de Justicia, planta baja. Guatemala, ciudad.
Teléfonos: (PBX) 1549, ext. 4506 y 4508
Email: recede@oj.gob.gt
CENADOJ Quetzaltenango
Dirección: Complejo Regional de Justicia, Edificio Administrativo, 1er. piso. Teléfonos: (PBX) 7739-6000 ext. 1033 y 1101
E-mail: cenadoj.xela@oj.gob.gt
CENADOJ Huehuetenango
Dirección: Complejo Judicial, 1a. Calle B 5-34, zona 8, Edificio Administrativo, 2o. piso.
Teléfonos: (PBX) 7768-2828, ext. 113 /Fax: (PBX) 7768-2828, ext. 120
E-mail: cenadoj.huehue@oj.gob.gt
CENADOJ Poptún (Petén)
Dirección: 10 calle 7-51 zona 1 Edificio de Tribunales 1er. piso.
Teléfono: 7927-8578
E-mail: cenadoj.peten@oj.gob.gt
|