IntroducciónEl Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial, CENADOJ, fue creado a través del Acuerdo número 037/002 de la Presidencia del Organismo Judicial del 17 de junio de 2002. Las instalaciones, ubicadas en la planta baja del Palacio de Justicia, se inauguraron el 11 de febrero de 2003, iniciando actividades el 3 de marzo del mismo año. El CENADOJ es un órgano técnico que tiene como propósito apoyar la actividad jurisdiccional con el análisis, tratamiento, edición, publicación y difusión de información jurídica legislativa y jurisprudencial. Con anterioridad a CENADOJ existió el Centro Nacional de Informática Jurídica, (CENALEX), creado el 29 de agosto de 1986 por Acuerdo Número 122-86 de la Corte Suprema de Justicia.Se recpilaba la información de leyes con un programa denominado AS400 y las resoluciones de la Corte Suprema de Justicia (de 1972 a 2000) con el programa MasterLex 3.11. En el año 2000 se adquirió un software nuevo denominado MASTERLEX, por lo que se lleva a cabo la migración de la información al nuevo programa con el que se lograron grandes avances como son un sistema integrado más ágil para la sistematización, consulta y divulgación de las normas legales y resoluciones judiciales en ambiente web. Este nuevo programa permitió relacionar de manera más precisa y detallada las normas de la base de datos con aquellas que de alguna manera las afectan, tales como derogaciones, modificaciones, ampliaciones, inconstitucionalidades, etc. El CENADOJ desempeña funciones fundamentales en beneficio de los jueces y magistrados que ejercen la función jurisdiccional, beneficiando a los ciudadanos que a ellos acuden en demanda de la tutela de sus derechos. Asimismo, el Centro sistematiza las estadísticas judiciales que apoyan la toma de decisiones y permiten estudios sobre la materia judicial.
|
|||||
Propósitos Específicos
|
|||||
Estructura del CENADOJDIAGRAMAS |
|||||
AREA DE LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA: Responsable de recopilar, clasificar, analizar e ingresar Normas Jurídicas y Jurisprudencia de manera sistematizada a la base de datos respectiva. Mantiene permanentemente actualizadas las bases de datos, para la circulación de información a nivel administrativo, judicial, entidades gubernamentales, entidades no gubernamentales y público en general. ÁREA DE DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA JUDICIAL: Su propósito es atender y satisfacer las necesidades de información jurídica documental (jurisprudencia y legislación) así como captar, tabular, interpretar y difundir datos estadísticos relativos a las actividades de los tribunales y otras dependencias auxiliares y administrativas del Organismo Judicial, velando por la seguridad en el manejo de la información. Es un área orientada primordialmente hacia la atención de usuarios internos y externos. ÁREA DE PUBLICACIONES: Tiene como propósito generar los criterios necesarios para guiar y coordinar el trabajo de edición, diseño, diagramación, y distribución de las publicaciones en materia jurídica y otras materias que sean importantes, de interés y de apoyo para que los operadores de justicia amplíen y puedan actualizar los conocimientos necesarios para el desarrollo de su actividad jurisdiccional, así como también otros actores externos del sistema.
|
|||||
Servicios
|
|||||
Información disponible para consultaSe tienen compiladas más de 73 mil normas jurídicas, dentro de las que se incluyen: Decretos del Congreso, fallos de la Corte de Constitucionalidad, Acuerdos de la Corte Suprema de Justicia, Acuerdos Gubernativos, Ministeriales y Municipales entre otros, teniendo en cuenta su vigencia, reformas y derogaciones. También se encuentran recopiladas más de 16 mil resoluciones de la Corte Suprema de Justicia, entre fallos de amparo y de casación (civil, penal, contencioso-administrativo y de cuentas), autos de rechazo de recursos de casación y de resolución de conflictos de competencia penal, así como dudas de competencia civil. Asimismo, se cuenta con más de 1,300 resoluciones de las Salas de la Corte de Apelaciones y Tribunales Colegiados de igual categoría así como de juzgados de Trabajo.
|
|||||
BibliotecaEl CENADOJ, a través de la Biblioteca Central del Organismo Judicial, reune, adquiere, procesa, conserva y difunde materiales bibliográficos. Asimismo, presta apoyo a funcionarios, auxiliares judiciales y personal administrativo del Organismo Judicial, con material de consulta. Se brinda información a investigadores, estudiantes y público en general. Horario de atención: Teléfonos: Correo electrónico:
|
|||||
Publicaciones
|
|||||
Sedes Regionales del CenadojQUETZALTENANGO HUEHUETENANGO POPTÚN (PETÉN) CADA VEZ MÁS CERCA DE USTED
|
|||||
ContactosHorario de atención Página Web :
|
![]() |
![]() |
![]() |
|