Introducción

El Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial, CENADOJ, fue creado a través del Acuerdo número 037/002 de la Presidencia del Organismo Judicial del 17 de junio de 2002. Las instalaciones, ubicadas en la planta baja del Palacio de Justicia, se inauguraron el 11 de febrero de 2003, iniciando actividades el 3 de marzo del mismo año.

El CENADOJ es un órgano técnico que tiene como propósito apoyar la actividad jurisdiccional con el análisis, tratamiento, edición, publicación y difusión de información jurídica legislativa y jurisprudencial.

Con anterioridad a CENADOJ existió el Centro Nacional de Informática Jurídica, (CENALEX), creado el 29 de agosto de 1986 por Acuerdo Número 122-86 de la Corte Suprema de Justicia.Se recopilaba la información de leyes con un programa denominado AS400 y las resoluciones de la Corte Suprema de Justicia (de 1972 a 2000) con el programa MasterLex 3.11. En el año 2000 se adquirió un software nuevo denominado MASTERLEX, por lo que se lleva a cabo la migración de la información al nuevo programa con el que se lograron grandes avances como son un sistema integrado más ágil para la sistematización, consulta y divulgación de las normas legales y resoluciones judiciales en ambiente web. Este nuevo programa permitió relacionar de manera más precisa y detallada las normas de la base de datos con aquellas que de alguna manera las afectan, tales como derogaciones, modificaciones, ampliaciones, inconstitucionalidades, etc.

El CENADOJ desempeña funciones fundamentales en beneficio de los jueces y magistrados que ejercen la función jurisdiccional, beneficiando a los ciudadanos que a ellos acuden en demanda de la tutela de sus derechos.

Asimismo, el Centro sistematiza las estadísticas judiciales que apoyan la toma de decisiones y permiten estudios sobre la materia judicial.

inicio

 

Misión y Visión del CENADOJ

MISIÓN
Coadyuvar al fortalecimiento del régimen legal y la administración de justicia, ofreciendo información jurídica legislativa y jurisprudencial, debidamente analizada y presentada por equipos de expertos en la materia, trabajando con la mejor tecnología disponible.
Mantener comunicación constante con las fuentes que originan la información, permitiendo la permanente actualización de los registros, e incorporando una vocación de servicio y capacitación continua, para garantizar la satisfacción de los usuarios.

VISIÓN
Ser el centro de análisis y documentación judicial más relevante en materia de apoyo a la legislación y justicia del país.

inicio

 

Propósitos Específicos

  • Difundir la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia y otras resoluciones seleccionadas de los demás órganos jurisdiccionales del Organismo Judicial.
  • Atender las necesidades de información en materia de legislación, para el apoyo de la función jurisdiccional de los magistrados, jueces y auxiliares judiciales, así como de los abogados litigantes y público en general.
  • Recopilar información para producir las estadísticas de los procesos judiciales de los tribunales de la República, procesándola para analizar los resultados de la gestión jurisdiccional.

inicio

 

Estructura del CENADOJ

DIAGRAMAS


El Centro está integrado por tres Áreas:

AREA DE LEGISLACIÓN Y JURISPRUDENCIA: Responsable de recopilar, clasificar, analizar e ingresar Normas Jurídicas y Jurisprudencia de manera sistematizada a la base de datos respectiva. Mantiene permanentemente actualizadas las bases de datos, para la circulación de información a nivel administrativo, judicial, entidades gubernamentales y no gubernamentales y público en general.

ÁREA DE DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA JUDICIAL: Su propósito es atender y satisfacer las necesidades de información jurídica documental (jurisprudencia y legislación) así como captar, tabular, interpretar y difundir datos estadísticos relativos a las actividades de los tribunales y otras dependencias auxiliares y administrativas del Organismo Judicial, velando por la seguridad en el manejo de la información. Es un área orientada primordialmente hacia la atención de usuarios internos y externos.

ÁREA DE PUBLICACIONES: Tiene como propósito generar los criterios necesarios para guiar y coordinar el trabajo de edición, diseño, diagramación, y distribución de las publicaciones en materia jurídica y otras materias que sean importantes, de interés y de apoyo para que los operadores de justicia amplíen y puedan actualizar los conocimientos necesarios para el desarrollo de su actividad jurisdiccional, así como también otros actores externos del sistema.

inicio

Servicios

  • Atención a usuarios que consultan leyes y resoluciones a través de:
    • Ventanilla
    • Llamadas telefónicas
    • Correo electrónico
    • Red interna del OJ
    • Internet
  • Reproducción de legislación y resoluciones de la Corte Suprema de Justicia, Salas de la Corte de Apelaciones y otros tribunales colegiados de igual categoría
  • Proporcionar informes estadísticos de las actividades de los órganos jurisdiccionales de la República
  • Edición, reproducción y distribución de publicaciones impresas y digitales con la información estadística, jurisdiccional y legislativa producida por el Centro
  • Bibliotecas judiciales

inicio

 

Información disponible para consulta

Se tienen compiladas más de 68 mil normas jurídicas, dentro de las que se incluyen: Decretos del Congreso, fallos de la Corte de Constitucionalidad, Acuerdos de la Corte Suprema de Justicia, Acuerdos Gubernativos, Ministeriales y Municipales entre otros, teniendo en cuenta su vigencia, reformas y derogaciones.

También se encuentran recopiladas más de 10 mil resoluciones de la Corte Suprema de Justicia, entre fallos de amparo y de casación (civil, penal, contencioso-administrativo y de cuentas), autos de rechazo de recursos de casación y de resolución de conflictos de competencia penal.

Asimismo, se cuenta con más de 600 resoluciones de las Salas de la Corte de Apelaciones y Tribunales Colegiados de igual categoría así como de juzgados de Trabajo.

 

Inicio

 

Biblioteca

El CENADOJ, a través de la Biblioteca Central del Organismo Judicial, reune, adquiere, procesa, conserva y difunde materiales bibliográficos. Asimismo, presta apoyo a funcionarios, auxiliares judiciales y personal administrativo del Organismo Judicial, con material de consulta. Se brinda información a investigadores, estudiantes y público en general.

Horario de atención:
Lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas.

Ubicación:
Palacio de Justicia,
21 calle 7-70 Z.1
Primer Nivel.

Teléfonos:
(PBX) 1549, ext. 4058
Fax: (PBX) 1549, ext. 4059

Correo electrónico:
biblioteca@oj.gob.gt

 

Inicio

 

Publicaciones

 

Inicio

 

Sedes Regionales del Cenadoj

QUETZALTENANGO
En la oficina del CENADOJ ubicada en el Complejo Regional de Justicia, encontrará información general de consulta de leyes, reproducción de legislación y resoluciones de la Corte Suprema de Justicia y de otros juzgados y tribunales, así como el servicio de biblioteca.

HUEHUETENANGO
En la oficina del CENADOJ ubicada en el Complejo Judicial, encontrará información general de consulta de leyes, reproducción de legislación y resoluciones de la Corte Suprema de Justicia y de otros juzgados y tribunales, así como el servicio de biblioteca.

POPTÚN (PETÉN)
La oficina del Cenadoj se ubica en el Edificio de Tribunales. En ella encontrará información general de consulta de leyes, reproducción de legislación y resoluciones de la Corte Suprema de Justicia y de otros juzgados y tribunales, así como el servicio de la Biblioteca General “Carlos Jordán”.

CADA VEZ MÁS CERCA DE USTED
Próximamente estos servicios también estarán disponibles en las oficinas del CENADOJ de Escuintla; Chiquimula y Cobán, Alta Verapaz.

Inicio

Contactos

Horario de atención
De lunes a viernes de 8:00 a 15:30 hrs

CIUDAD CAPITAL

Dirección:
Planta baja del Palacio de Justicia,
21 calle 7-70 zona 1.
Guatemala, ciudad.

Teléfonos:
(PBX)1549, ext. 4502
Consultas: (PBX) 1549, ext. 4506, 4507 y 4508
Fax: (PBX) 1549, ext. 4509

E-mails:
Centro :cenadoj@oj.gob.gt
Biblioteca del Organismo Judicial: biblioteca@oj.gob.gt

QUETZALTENANGO

Dirección:
Complejo Regional de Justicia, Edificio Administrativo, 2o. piso.

Teléfonos:
PBX: 7739-6000 ext. 1033
PBX: 7739-6000 ext. 1101

E-mail:
cenadoj.xela@oj.gob.gt

HUEHUETENANGO

Dirección:
Complejo Judicial, 1a. Calle B 5-34, zona 8, Edificio Administrativo, 2o. piso.

Teléfono:
PBX: 7768-2828, ext. 120
Fax: 7768-2828, ext. 113

E-mail:
cenadoj.huehue@oj.gob.gt

POPTÚN (PETÉN)

Dirección:
10 calle 7-51 zona 1
Edificio de Tribunales
1er. Nivel.

Teléfono:
7927-8586
7927-8575

E-mail:
cenadoj.peten@oj.gob.gt

Página Web :
www.oj.gob.gt

Inicio