Expediente No. 655-2016

Sentencia de Casación del 03/03/2017

“…se evidenció que se acreditó el elemento objetivo del tipo penal de defraudación tributaria, y en cuanto al subjetivo, el a quo indicó que quedó probado desde que se concibió en la mente del imputado la creación de las referidas entidades, con la intención de emitir facturas entre sí, sin que realmente hubiesen ocurrido transacciones comerciales o la prestación de servicios, a efecto de compensar el débito fiscal generado en la facturación, así como aumentar los costos y gastos para dejar a cero la renta imponible del impuesto sobre la renta, así como expedir y vender facturas, las que sabía igualmente habrían de ser utilizadas por quienes las adquirieran para aumentar sus gastos y así reducir el pago de impuestos, con ello, logró un beneficio ilegal para sí, por tal razón, se constató una clara intención de defraudar al Estado, intención que no bastó con un solo documento que respaldaban supuestas prestaciones de servicios y ventas de diversos productos, sino por el contrario, el procesado se valió de una variedad de facturas que vendió a terceros…”