|
|||||
![]() |
PresentaciónLa jurisprudencia, como tal, adquiere un valor similar al de las leyes, sin embargo, en nuestro medio, su aplicación ha permanecido casi inadvertida, por la escasa difusión de la misma. El valor intrínseco de la jurisprudencia es una realidad concreta. Es la vida misma en toda su dimensión, valorada por el Derecho. Y es también el índice de la maduración del criterio jurídico de una nación, expresado a través de la judicatura y la magistratura. Y para poner de manifiesto las razones que sustentan las resoluciones judiciales, a efecto de garantizar la recta impartición de justicia y además, que las partes y sociedad en general conozcan los fundamentos de las resoluciones expedidas, se reúnen importantes criterios de decisión de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia que tomaron lugar durante el año 2011. La modalidad que se muestra bajo el presente método, sin embargo, no es el de la publicación in extensis de las sentencias, con todas sus exposiciones, valoraciones y motivaciones, sino el de la conducción práctica de la atención del lector interesado en temas específicos, a través, precisamente, de criterios de clasificación por descriptores o términos. Por las razones antes indicadas, este documento, a través de una labor de síntesis, se limita a destacar de forma sistemática lo más relevante o innovador de cada fallo, lo que resulta de suma utilidad para el profesional, permitiéndole estar al día, con una visión de conjunto de la jurisprudencia. De ser necesaria la constatación íntegra de los pronunciamientos, puede acudirse a fuentes como la Gaceta de los Tribunales o la Base de Datos de Resoluciones Judiciales del Cenadoj para acceder a los textos completos. Tanto los Criterios Jurisprudenciales de la Corte Suprema de Justicia como la Gaceta de los Tribunales pueden también ser consultados de forma gratuita en el sitio web del Cenadoj (www.oj.gob.gt/cenadoj) -Centro Nacional de Análisis Guatemala, agosto 2012.
|
REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DEL SISTEMA
NOTA: El CD no corre automáticamente en un sistema Macintosh. Para hacerlo funcionar, abra la carpeta del CD y haga doble clic en el archivo titulado "splash.html". |
|||