“...no puede sustentarse la interpretación errónea con base en la omisión parcial de los supuestos contenidos en la norma. El segmento de dicho artículo, que la sala analizó, fue interpretado correctamente, ya que las conclusiones que se obtuvieron son efectivamente las que se deducen de dicho supuesto, es decir, que la determinación del precio normal se efectuará tomando como base el precio pagado o por pagar. Por lo que debió denunciarse y argumentarse otro submotivo, ya que no se tomó en consideración la totalidad de la norma que contiene el supuesto aplicable al hecho controvertido, y que proporcionaba otros elementos para resolver el asunto. En conclusión, carece de lógica denunciar interpretación errónea con base en argumentos como: “transcribir parcialmente”, “omitir la hipótesis” y “al no analizar en forma íntegra y total el contenido” de la norma cuestionada, pues estos son razonamientos apropiados para denunciar violación por omisión...”