...en este caso, la tesis del recurrente en lugar de sostener la razones por las cuales estima que, la Sala infringió normas de derecho probatorio al valorar los medios de prueba relacionados en el considerando anterior, se circunscribe a señalar que ninguno prueba la ruina de las instalaciones de ... (la demandada) ..., ni la negligencia, ni la imprudencia de ésta. Lo cual, en todo caso, constituiría un error en el razonamiento del juzgador al adecuar los hechos que se tuvieron por probados a la hipótesis contenida en la norma o normas jurídicas que regulan la procedencia del pago de daños y perjuicios, si necesariamente tales extremos debían ser probados.
“Además, con base en la teoría objetiva del daño, - sostenida en el artículo 1648 del Código Civil -, la culpa se presume, pero admite prueba en contrario, y el perjudicado sólo está obligado a probar el daño o perjuicio causado, por lo que, legalmente le correspondía a la entidad, Zona Libre de Industria y Comercio, Santo Tomás de Castilla, probar que no tuvo culpa de los daños reclamados. En cuanto a la ruina de las instalaciones, el representante legal de la recurrente, lo acepta, al prestar declaración de parte, ya que confesó que la explosión en las instalaciones de su representada ocurrió el tres de diciembre de mil novecientos noventa y nueve...”