Casación No. 262-2005

Sentencia del 22/05/2006

“... En el presente caso, del estudio y análisis de los argumentos que fundamentan la tesis de las recurrentes, se establece que existe deficiencia en el planteamiento del submotivo de error de hecho en la apreciación de la prueba, toda vez que de la exposición contenida en el escrito del recurso, encontramos falta de claridad con una redacción imprecisa, ya que los argumentos esgrimidos se hacen valer y atacan los juicios de estimativa probatoria, propio del submotivo de error de derecho, y no de la percepción inexacta que restrinja, amplíe o tergiverse el contenido real y manifiesto de la prueba, o la omisión de ésta.
En conclusión, es evidente del análisis de los términos en que las recurrentes presentan su tesis, que su impugnación se asienta contra el acto valorativo-estimativo de la prueba, como se indicó anteriormente. Además, alegan en unos casos la omisión y en otros la tergiversación del contenido de la prueba, lo cual si es exclusivo del submotivo de error de hecho, pero las casacionistas argumentan que la Sala sentenciadora violó los artículos 127, 139, 161 y 186 del Código Procesal Civil y Mercantil, que son propias de estimativa probatoria...”