Casación No. 253-2005

Sentencia del 30/01/2006

“... El artículo 622 del Código Procesal Civil y Mercantil, en su inciso 6º se refiere a tres subcasos de procedencia: a) El fallo otorga más de lo pedido: (ultra petita partium), o sea que concede lo que la parte ha solicitado y algo más; b) El fallo no contiene declaración sobre alguna pretensión deducida: (minus petita partium): El fallo no se pronuncia sobre alguna de las pretensiones oportunamente deducidas en el proceso; c) Incongruencia del fallo con las acciones planteadas: (extra petita partium): En el fallo se resuelve fuera de lo pedido por las partes. En ese orden de supuestos, la parte recurrente conforme la naturaleza técnica y formal del recurso de casación, debió indicar específicamente cuál de los tres subcasos de procedencia establecidos en la ley pretendía invocar, no habiéndolo efectuado en esa forma, incurrió en defecto técnico de planteamiento, que imposibilita realizar de oficio tal acomodamiento o el estudio comparativo en relación al submotivo invocado...”
“...La recurrente al sustentar los motivos de fondo en lo que respecta a los casos de violación, aplicación indebida e interpretación errónea de la ley, no lo hizo con la debida separación en cuanto a los motivos que a su juicio produjeron tales vicios, ni citó en cada caso las leyes que estimó infringidas conforme la naturaleza técnica del recurso, sino que lo hizo en forma global, lo que imposibilita efectuar el estudio comparativo de rigor, con el objeto de establecer si se cometieron los errores señalados, pero, habiendo sido invocados -como sucede en este caso- con referencia a una misma norma, ya que no pueden confundirse la violación, la aplicación indebida y la interpretación errónea de la ley, por lo que el recurso de casación no puede prosperar en este caso...”