“... Al examinar los anteriores argumentos, se advierte que el recurrente fundamenta motivos de casación distintos, con un mismo razonamiento, que en resumen consiste en señalar que la Sala sentenciadora no valoró algunas pruebas y otras pruebas las valoró erróneamente e inaplicó los artículos denunciados y para subsanar la errónea aplicación consigna otras normas de nuestra legislación civil. Lo anterior, permite arribar a la conclusión de que el recurso al que se ha hecho mérito, contiene un defecto en su planteamiento que imposibilita a este Tribunal analizar el fondo de la cuestión propuesta, pues como quedó evidenciado, con el mismo razonamiento, se plantearon varios submotivos de fondo. Asimismo, no realiza una tesis apropiada o separada para cada caso de procedencia, sino que dentro de su fundamentación sustenta la misma tesis para todos los submotivos de fondo, por lo que existe como ya se indicó insuperable error de planteamiento que impide realizar el estudio comparativo del caso, ya que cuando se invocan submotivos de fondo por su naturaleza unos son excluyentes de otros...”