Section Blog
RokStories
CSJ promueve las buenas prácticas en los procesos de protección a la niñez y adolescencia


CSJ promueve las buenas prácticas en los procesos de protección a la niñez y adolescencia

En seguimiento al convenio de cooperación bilateral suscrito por la Corte Suprema de Justicia y la Asociación Buckner, a través del Programa Semillas de Esperanza, el martes 5 de mayo en la Sala de Vistas del Palacio de Justicia se realizó la entrega simbólica de donación de equipo tecnológico y módulos de formación, en actividad organizada por la Unidad de la Niñez y Adolescencia del Organismo Judicial.
El convenio fue suscrito en 2014 con el objetivo de impulsar acciones de formación, especialización e implementación de buenas prácticas en procesos de protección de niños y niñas de 0 a 3 años de edad y como parte de los compromisos adquiridos con la suscripción del mismo, se hizo entrega de dos módulos orientados al área tecnológica y de formación, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -USAID-.
El Módulo Tecnológico de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes -NNA-, fue elaborado en coordinación con el Centro de Información, Desarrollo y Estadística Judicial -CIDEJ-, con el apoyo técnico y financiero de Asociación Buckner Guatemala y Tyler Techonlogies, y será incorporado al Sistema de Gestión de Tribunales, cuenta con tecnología de última generación y muestra todos los registros cronológicos de medidas de protección que hayan sido dictados. También se hizo entrega de 60 escáner, 60 cámaras digitales y tres sistemas de videoconferencias de alta definición para los departamentos de Escuintla, Quiché y Suchitepéquez.
De igual forma, los Módulos de Formación para Equipos Técnicos y Jueces de Primera Instancia de Niñez y Adolescencia y Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal se encuentran revisados, avalados por la Escuela de Estudios Judiciales y serán implementados a partir de este año como parte de su programa de formación continua, lo cual contribuirá a la sensibilización y fortalecimiento de la administración de justicia en materia de protección a la niñez y adolescencia.
El Magistrado Vocal X y Presidente de la Cámara Civil, doctor Vladimir Osman Aguilar Guerra ratificó el compromiso de la Corte Suprema de Justicia para fortalecer la justicia especializada y brindarle todo el apoyo que se merece. Asimismo, destacó que se trabaja en una política para el abordaje integral del sistema de protección a la niñez dentro del Plan Estratégico Quinquenal que se encuentra en proceso de elaboración.
Durante su intervención, el Presidente Baquiax agradeció la donación y resaltó que la misma se traduce en un proyecto sostenible que rendirá muchos frutos en beneficio de la niñez y adolescencia.
Es así como la Corte Suprema de Justicia promueve el fortalecimiento de la justicia especializada en niñez y adolescencia a través del abordaje integral a la víctima y la implementación de procesos de buenas practicas para evitar la institucionalización de niños y niñas de 0 a 3 años.
Titulares
-
Magistrados de la Corte Suprema de Justicia intercambian experiencias en materia ambiental en Chile
El Magistrado Vocal II y Presidente de... -
Cámara Penal inaugura el Taller de Actualización Tipologías de Lavado de Dinero
Con el objetivo de apoyar al sistema de... -
Cámara Penal continúa capacitando a su personal
En el Palacio de Justicia se llevó... -
CSJ presenta Iniciativa de Reformas a la Ley de la Carrera Judicial
Como parte del Plan Estratégico... -
CSJ inaugura Programa Gratuito de Apoyo Académico para el Examen Técnico Profesional en Quetzaltenango
En la ciudad de Quetzaltenango, el sábado... -
Magistrada Delia Dávila expone avances y desafíos de los Tribunales de Femicidio
La Magistrada Vocal IV y Presidenta en...
- 1
- 2
- 3