Inauguran Taller Regional para Magistrados y Jueces en Materia de Delito Cibernético


 
Con el propósito de implementar una política penal común orientada a la protección de la sociedad contra el crimen cibernético, el Presidente del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia, doctor Josué Felipe Baquiax y los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia inauguraron el Taller Regional para Magistrados y Jueces en Materia de Delito Cibernético.
 
El acto inaugural se realizó el martes 24 de marzo del año en curso y contó con la presencia de la doctora Milagro Martínez Torres-Chico, representante de la Organización de los Estados Americanos -OEA- en Guatemala; señora Charisse Phillips, encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América;  señor Rodolfo Orjales, asesor principal de la Sección de Delitos Informáticos y Propiedad Intelectual del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América; M.A. Dora Lizett Nájera, Directora a.i. de la Escuela de Estudios Judiciales; representantes de organismos internacionales y autoridades de la institución.
 
La capacitación busca implementar herramientas para prevenir delitos que atenten contra la propiedad intelectual, la confidencialidad, la integridad y disponibilidad de sistemas, redes y datos informáticos y cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos de América, la Organización de Estados Americanos -OEA-, en coordinación con la Cámara Penal y Escuela de Estudios Judiciales.
 
El taller tendrá una duración de tres días y cuenta con la participación de Magistrados y Jueces de Guatemala, México, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Argentina.
 
La Magistrada Vocal VIII y Presidenta de la Cámara Penal, doctora Blanca Aída Stalling, resaltó la trascendental importancia del evento y expresó su deseo para que el taller "logre los propósitos fundamentales y tenga el mayor impacto posible en beneficio del fortalecimiento de los sistemas jurídicos y el combate contra el crimen cibernético".
 
Por su parte, el Presidente Baquiax expresó su satisfacción por la inauguración del taller y externó la intención de la Corte Suprema de Justicia de actualizar de manera permanente los conocimientos y destrezas de los funcionarios.